Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

Cuando se descubre la magia....

Este post lleva en borradores des del mes de junio. Son cosas que pasan la vida diaria y que hay que esperar el momento adecuado para que vean la luz.

Desconozco la autoría. Recibido por washap

Hoy, noche de Reyes Magos, ha llegado su día. Así es como mi Laia, que en junio tenía 8 años descubrió que la magia es un truco, pero que si los Magos somos buenos, ni desvelamos nuestros secretos y sabemos hacer que siga pareciendo magia.

"- Mamá, ahora que no está Mercè, tengo una pregunta muy importante que hacerte.
- Dime Laia, ¿qué pasa?
- Eso de los Reyes Magos y los padres.... (careto de circunstancia que se me queda, y todo esto mientras yo voy conduciendo y ella en el asiento de atrás).
- Ahora cuando lleguemos a casa, lo hablamos.

Ha llegado el momento, maridín y yo queríamos esperarnos hasta estas Navidades pero en el colegio los niños hablan y alguien ha decidido sin querer que se pierda la magia en casa.

- Mamá....
- Si Laia, te voy a contar una historia y con mis palabras le conté la historia de la foto que encabeza esta entrada."

Su cara era un poco de desconcierto, de "me estás tomando el pelo", entonces es verdad que existen... uuufff tuve que decírselo tal cual.

"- ¿Y entonces el Tió tampoco?
- Mujer, Laia, yo ya pensaba que eso te olías algo hija, ¿cómo un tronco va a "cagar" chuches?
- Mamá, y Papa Noel lo inventó la Coca-cola
- Por favor Laia, jajajaja Papa Noel es típico de los países nórdicos y Estados Unidos, pero no es una invención de la Coca-Cola ni que vista de rojo igual, jajajaja
Hay otros personajes, en el País Vasco está el Olentzero, seguro que si le preguntas a la tieta, allí en la República Checa tienen otro.... muchos países tienen sus propios personajes para traer regalos y hacer felices a los niños."

Para mi fue muy traumático descubrir el secreto. Tendría unos 7 años y la verdad es que me acuerdo como si fuera hoy.

Yo le empecé a decir, que si se hacía grande, que nosotros queríamos esperarnos un poco más a que lo supiera, le remarqué mucho que no debía decir nada a nadie y menos a su hermana, y la que casi se pone a llorar soy yo. Nos reímos mucho también.

Y después de todas las risas y le pedí que no perdiera la magia, que nosotros íbamos a seguir siendo magos y existiendo, que compraríamos los regalos a escondidas, que buscaríamos escondites donde guardarlos, que esperaremos que duerman profundamente para colocarlos debajo del árbol, que nos tomaremos los vasos de leche y las galletas, y que pondremos la misma cara de ilusión y alegría cuando viéramos el árbol con los regalos.

Y como siempre, nuestros hijos nos sorprenden y Laia no iba a ser menos, atentas a su conclusión final:

"- ¡Pues bien me lo tenías que decir mamá! Imagínate que estoy yo con mis hijos esperando la noche de Reyes que lleguen a traernos los regalos, y allí nos quedamos con los brazos cruzados esperando."

Esta noche, mientras vemos la cabalgata, solo espero que se le iluminen los ojos igual que se me iluminan a mi años tras año, porqué si miramos dentro de nuestro corazón, sabemos que la magia y los Reyes Magos existen.

FELIZ NOCHE DE REYES A TODAS



2

Navidad 2013

Para mi no son fechas muy buenas, hay demasiados recuerdos, unos dolorosos, otros de no estar con mi familia, nadie tiene la culpa de vivir a 1000 km, pero mis hijas me llenan el corazón de alegría e ilusión, me quedo con eso e intento no pensar mucho en lo demás.

Hoy ya es tarde para hablar, hoy me siento como el turrón, que después de 14 años, vuelvo a casa de mis padres a celebrar la Navidad, lo mismo hoy el dolor será menor o mejor llevado, porqué si no hay día que no duela, hoy duele más.

No os quiero poner tristes, hoy es el día para estar en familia, reír, divertirse y no sé muy bien que más, porqué yo no he tenido de eso, y las que he vivido, no han sido "mías" ni me las he sentido así, lo siento. Un duelo sin cerrar des de hace demasiado tiempo.

Toca disfrutar de lo que tenemos, sea mucho o sea poco, de estar con los que nos rodean cada día, que al fin y al cabo son los que valen y de ser felices ni que sea por un día, porqué parece que es el único día que una se debe sentir feliz, pues en mi caso, va a ser que tengo 364 días felices y uno malo.

A los que estáis ahí, a los que me leéis, a los que me seguís como artesana en Vigolet Creacions, a las amigas y amigos del 2.0, a mis amigos, a mi familia, a mi marido (que tanto me aguanta) y a mis hijas, que ellas son la verdadera ilusión de estas fiestas, a todos....



0

Santa Inocencia

Hoy mi Laia ha cumplido 8 años, es toda una mujercita mi niña.

Todavía no estoy preparada para gritar en público, en privado tampoco, aquel 21 de diciembre de 2005, ni de lo que pasó ni de lo que significó. No puedo.

Así que un día como hoy, tan importante en nuestras vidas, lo que quiero compartir con vosotras es su inocencia, porqué aunque tenga 8 años sigue siendo una niña. 

Estamos a punto de entrar en las Fiestas Navideñas y aquí en Catalunya tenemos la tradición del Tió, un tronco al que los niños le dan de comer durante unos días y el 25 le pegan con un palo mientras cantan una canción y les "caga" chuches, juguetes y cosas varias.

Lo mismo muchas ya conocéis que es el Tió. Antiguamente lo que "cagaba" eran los postres, turrones, neules .. y el vino del día de Navidad pero con el paso del tiempo se fue acomodando a los mismos.

Este es nuestro Tió,


Tapadito con su manta porqué bajar de la montaña con estas temperaturas...

Ella se piensa que yo no la veo, que duermo, y se levanta del sofá, y va a buscar una mandarina, la pela y la coloca con mucho amor y pone dos trocitos de chocolate.
 
Se acerca y le pone el plato y con voz muy bajita, le dice algo al oído... 

¡Santa inocencia! ¿Le quedarán cuatro días para que se rompa la magia? ¿Aguantaremos un año más esos ojitos iluminados y esa sonrisa angelical? Sea como sea, no vamos a forzar la situación porqué creemos que se lo merece, se merece que la inocencia y la magia siga corriendo por su cuerpo.

Para las que también tenéis un Tió en casa, aquí os dejo, por si todavía no lo habéis visto por las redes sociales, un video de como come jijiji Enseñárselos a vuestros peques, y observar como la inocencia y la magia les invade.


Cuando perdemos esa inocencia, nos hacemos un poco más mayores y con el paso de los años desaparece, solo la recuperamos cuando volvemos a vivirla al lado de nuestros peques. Busca un motivo para que no desaparezca del todo, la ilusión, la magia, el sentir nos debería acompañar siempre. 

0